14-11-2017
TEMA 20
Hoy es día de exposiciones, nuestras compañeras Julith Valencia, Nidia Martínez y Karina Andrade, han desarrollado el tema del capitulo 20, del libro "Nuevos escenarios digitales"
Al comienzo de la exposición ha habido un introducción del tema.
La sociedad actual exige que las nuevas tecnologías sean incluidas en los curriculum, con el único fin de favorecer el manejo de la información, desarrollar la creatividad y resolver problemas. También se hace uso de ellas como recursos didácticos y a medida que pasa el tiempo va formando más parte de nuestra vida cotidiana. Los docentes debemos dotar a los alumnos/as de actitudes positivas hacia las Tecnologías de la información y la comunicación, con el fin, de que hagan un buen uso de ellas. Por lo tanto los docentes debemos conocer las TICs y usarlas dentro del aula, no como novedad si no como necesidad.
Función del docente en los nuevos escenarios tecnológicos.
Según Marques el docente debe hacer un diagnostico de las necesidades del alumnado, organizar las clases, buscar y preparar los materiales, motivar a los alumnos/as, centrarse en el estudiante, investigar en el aula, ofrecer tutorías y colaborar con el centro.
Competencias digitales del docente.
La formación del profesorado es fundamental y se plantea como una de las condiciones imprescindible para una adecuada integración de las TIC en el aula. Según Marqués existen diferentes momentos de la adquisición de las competencias, estas fases son:
-Preactiva.
-Activa.
-Postactiva.
El profesor debe ser competente en su ámbito laboral y en todo aquello que tiene que desempeñar en su actividad profesional. Así mismo deben saber cómo, dónde y cuándo utilizar, o no, las TIC para realizar las actividades.
Competencias del alumnado.
Las competencias que el alumnado adquiera en el proceso de enseñanza-aprendizaje van ligadas al rol que desempeñe el docente, por consiguiente el hecho de que el alumnado necesite nuevas competencias hace que el profesor asuma nuevas funciones y un nuevo rol.
¿Qué son las TIC?
Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos.
Rol del profesor ante las TIC.
El profesor tendrá que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeña, por tanto deben seguir unos nuevos roles en la enseñanza, roles como el de mediador, facilitador, motivador, evaluador, coordinador y líder. Según Blázquez los nuevos roles docentes están referidos a un rol organizativo, en el que el profesor/a planifica y debe impulsar la participación del grupo, un rol social creando un ambiente agradable de aprendizaje, interactuando y haciendo un seguimiento positivo de ellos, y un rol intelectual, centrando las discusiones en los puntos cruciales.
Modelo TPACK.
Technological Pedagogical Content Snowledge.
Conocimiento técnico pedagógico del contenido.
Comprende el conocimiento, las competencias y las destrezas que necesita el docente para hacer uso efectivo de las TICs en el plan de estudio curricular.
A continuación hemos visto este vídeo.
Al comienzo de la exposición ha habido un introducción del tema.
La sociedad actual exige que las nuevas tecnologías sean incluidas en los curriculum, con el único fin de favorecer el manejo de la información, desarrollar la creatividad y resolver problemas. También se hace uso de ellas como recursos didácticos y a medida que pasa el tiempo va formando más parte de nuestra vida cotidiana. Los docentes debemos dotar a los alumnos/as de actitudes positivas hacia las Tecnologías de la información y la comunicación, con el fin, de que hagan un buen uso de ellas. Por lo tanto los docentes debemos conocer las TICs y usarlas dentro del aula, no como novedad si no como necesidad.
Según Marques el docente debe hacer un diagnostico de las necesidades del alumnado, organizar las clases, buscar y preparar los materiales, motivar a los alumnos/as, centrarse en el estudiante, investigar en el aula, ofrecer tutorías y colaborar con el centro.
Competencias digitales del docente.
La formación del profesorado es fundamental y se plantea como una de las condiciones imprescindible para una adecuada integración de las TIC en el aula. Según Marqués existen diferentes momentos de la adquisición de las competencias, estas fases son:
-Preactiva.
-Activa.
-Postactiva.
El profesor debe ser competente en su ámbito laboral y en todo aquello que tiene que desempeñar en su actividad profesional. Así mismo deben saber cómo, dónde y cuándo utilizar, o no, las TIC para realizar las actividades.
Las competencias que el alumnado adquiera en el proceso de enseñanza-aprendizaje van ligadas al rol que desempeñe el docente, por consiguiente el hecho de que el alumnado necesite nuevas competencias hace que el profesor asuma nuevas funciones y un nuevo rol.
¿Qué son las TIC?

El profesor tendrá que cambiar los roles y actividades que actualmente desempeña, por tanto deben seguir unos nuevos roles en la enseñanza, roles como el de mediador, facilitador, motivador, evaluador, coordinador y líder. Según Blázquez los nuevos roles docentes están referidos a un rol organizativo, en el que el profesor/a planifica y debe impulsar la participación del grupo, un rol social creando un ambiente agradable de aprendizaje, interactuando y haciendo un seguimiento positivo de ellos, y un rol intelectual, centrando las discusiones en los puntos cruciales.
Modelo TPACK.
Technological Pedagogical Content Snowledge.
Conocimiento técnico pedagógico del contenido.
Comprende el conocimiento, las competencias y las destrezas que necesita el docente para hacer uso efectivo de las TICs en el plan de estudio curricular.
Ha finalizado la exposición con este escrito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario