Licencia creative commons

jueves, 5 de octubre de 2017

AULAS DIGITALES 8



5-10-2017 

Resultado de imagen de identidad digital


Hoy hemos comenzado la clase con este vídeo titulado:


El mejor adivino de la historia.



    El vídeo trata sobre un adivino, en sus sesiones pone todo su poder adivinatorio con las personas y les va relatando cosas de sus vidas, a lo que estas personas quedan asombradas. Les relata cosas personales: nombre de sus amigos, sitios a los que han ido, fiestas en las que han estado...etc. Cuando termina la sesión les cuenta que no es un adivino, que todo lo que conoce de ellos es a través de algunas investigaciones que han hecho en las redes sociales, y tan solo les han relatado información sobre lo que ellos han publicado.
   
  Cuando termino el vídeo me quedé sorprendida, nuestras vidas están al descubierto en las redes sociales. Podemos estar en el punto de mira de cualquiera que nos quiera fastidiar nuestra existencia.
   Aun recuerdo la primera vez que entré en una red social, fue en Facebook, no estaba en ninguna porque mis hijos no querían, les pedí muchas veces que me abrieran una cuenta y siempre decían que "no", hasta que me apunte a un curso de redes sociales, donde  fue lo primero que me enseñaron, y me abrí una cuenta en facebook y otra en twitter.

   Después de ver el vídeo nuestro profesor, Juan Fran, hizo de adivino con dos compañer@s de clase, les fue diciendo cosas sobre ellos, información que había encontrado en las redes sociales, y nos quedamos muy sorprendido, al escuchar la cantidad de información que había conseguido sobre ell@s.
  Ahora podemos darnos cuenta lo vulnerables que podemos ser, a causa de todo lo que publicamos.






  La identidad digital es lo que yo soy o pretendo ser, o creo que soy.

   La identidad digital es la información que hay de nosotros en Internet, toda la información que yo publico: datos personales, imágenes...etc.

  Tengo una edad en la que desde hace bastante tiempo, cuido con cautela mi reputación y sobre todo mi reputación on-line. Antes de colgar una foto analizo de que forma negativa puede repercutir, dicha imagen, con respecto a mi familia y amigos. La gente joven no suele pensar estas cosas, ni siquiera se les pasa por la cabeza, y es cierto que en un futuro les puede causar problemas a la hora de encontrar un trabajo.





Practicas:    
  Las practicas de hoy consisten en hacer "egosurfing", que no es ni más ni menos que escribir mi nombre entre comillas en la barra de direcciones y ver que datos aparecen sobre mí, buscar un nick-name y crear un avatar.











No hay comentarios:

Publicar un comentario

AULAS DIGITALES 28. EXPOSICIÓN.

21-12-2017    Por fin llegó el día, hoy va a exponer Rubén. En clase solo estábamos Juan Fran (el profe), Raquel, Alberto, Javi,...