21-12-2017
Por fin llegó el día, hoy va a exponer Rubén. En clase solo estábamos Juan Fran (el profe), Raquel, Alberto, Javi, Marta, Alex y yo. Ha llegado Rubén con un bizcocho super grande, cual ha sido su sorpresa al ver los pocos que estábamos en clase, y de momento nos dice: "Le he hecho hacer a mi madre un bizcocho por lo menos para treinta". Pero la verdad es que en nuestro interior hemos pensado, "Mas parte nos toca".
Rubén ha empezado la clase así:
¿Qué es un software?
Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, Power Point, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos...etc.
Son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, Power Point, los navegadores web, los juegos, los sistemas operativos...etc.
¿Qué es el hardware?
Es la parte que puedes ver del computador, todos los componentes de su estructura física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón son parte del hardware de tu equipo.
A continuación hemos visto un vídeo en el que explica qué es un software y un hardware, en versión infantil para que lo entiendan los niños.
¿Qué es el software libre?
Software Libre se refiere al programa informático que brinda una gran libertad al usuario. Aquel que instala un programa de software libre, puede usarlo para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software, puede ser utilizado libremente con cualquier fin y redistribuirlo sin restricciones.
Licencias del software.
Una licencia es aquella autorización formal, como un convenio, que un autor de un software da a un interesado para ejercer "actos de explotación legales".
Existen varias licencias para el software libre, como pueden ser:
-BSD (Berkeley Softwarw Distribution)
-GPL (Licencia Publica General)
-Creative Commons
-MPL (Mozilla Public License)
-Copilef Opuesto al copyringt
Ventajas del software libre:
Entre las ventajas del software libre podríamos destacar que: es un beneficio social y tecnológico que llega a todos, es muy eficiente y tiene la posibilidad de optimizar y mejorar, tiene colaboradores de primera línea, tiene un gran ahorro en las licencias y las copias son gratis, tiene las aplicaciones muy auditadas y muy depuradas antes de integrarlas en una distribución...etc.
Desventajas del software libre:
Entre las desventajas del software libre podríamos destacar que: los usuarios han de ser expertos informáticos, no tiene garantía a veces tiene erratas, curva de aprendizaje mayor, se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas...etc.
A continuación hemos visto un vídeo explicativo para niños, sobre el software libre.
Dentro de los sistemas operativos libres en el ámbito educativo podemos destacar los siguientes:
<Edubuntu <Skolelinux,
<OpenSUSE <Fedora Edu Spi
<Tuquito <Quimo for Kids
<Puppy Linux <UberStudent.
Distribuciones educativas de software libre en los centros educativos españoles.
En España cada autonomía ha desarrollado sus propias distribuciones de software libre para uso educativo, la mayoría de ellas basadas en Ubuntu.
En la comunidad valenciana el software utilizado es el Linux-Lliurex que es una distribución GNU/Linux (un sistema operativo y un conjunto de programas),totalmente plurilingue, desarrollada bajo el paradigma del software libre y especifica para el ámbito educativo valenciano.
A continuación vamos a ver un vídeo sobre el sistema operativo LliureX.
Principales software libres educativos:
< abc-blocks < ATNAG
< Chilsplay < Jclic
< Gcompris < Le Terrier de AbulÉdu
< Pysycache
Software libre para la enseñanza de la lengua y los idiomas:
< AbiWord < KVerbos
< Kanagram < KWordQuiz
< KHangMan < LemuRae
< KLettres < Parley
< Span-gles
Software libre para la enseñanza de las matemáticas:
< CaRMetal < KPercentage
< Gnumeric < MathWar
< GeoGebra < OpenOffice Calc
< Kalgebra < Qalculatel
< KBruch < TuxMath
< Kig < TuxMathScrabble
< KmPlot
Software libre para la enseñanza de ciencias:
< Algodoo < Katomic
< Cartes du Ciel < KStars
< Celestia < RasMol
< GPeriodic < Stellarium
< Kalzium < Step
Software libre para la enseñanza de la geografía:
< KGeography < Marble
Software libre para la enseñanza de la educación artistica y música:
< Gimp < VYM
<KolourPaint < Audacity
< OpenOffice.org Impress < Denemo
< Scribus < Solfege
< TuxPaint

Como propuesta didáctica, Rubén ha propuesto trabajar con la pizarra digital, en la que aparecerán partes del ordenador y programas. Los niños tendrán que identificar cual de los componentes es Hardware y cual software.

Al finalizar la exposición hemos realizado el Kahoot!
Inmediatamente después de finalizar todo, nos hemos puesto manos a la obra, a comer bizcocho, estaba de muerte, nos hemos hartado de comer y aún nos hemos llevado un trocito cada uno. A continuación han llegado las despedidas y las felicitaciones para las fiestas de Navidad.